Este año el Servicio de Administración Tributaria (SAT) hizo algunos cambios para la recaudación de impuestos.
Te contamos los ajustes más importantes:
- Inscripción obligatoria para mayores de 18 años al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Inicia el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
- Personas físicas. Podrán ingresar a este régimen cuando realicen actividades empresariales, servicios profesionales o arrendamientos como rentas de casas, pero deben cumplir con lo siguiente:
- No exceder los $3.5 millones en ingresos.
- No ser socios o accionistas de una empresa.
- No podrán deducir gastos médicos, colegiaturas o créditos hipotecarios.
Personas morales. El impuesto está determinado por el flujo de efectivo de cada mes.
- Pueden ingresar mientras sus ingresos anuales sean menores a $35 millones de pesos.
Carta Porte para trasladar mercancía.
Es un complemento dentro de las facturas electrónicas que identifica el origen y destino de la mercancía. Deberá ser emitida por quienes hacen los traslados, siempre que sean mayores a 30 kilómetros. Entra en vigor el 1 de abril.
4. Llegarán más avisos al Buzón Digital. Incluso se notificarán situaciones como embargos y, en algunos estados como Nuevo León, avisos sobre adeudos, multas o tenencias no pagadas.
5. Multas por facturas mal emitidas. El SAT anunció multas de $400 a $600 a quienes emitan facturas sin los datos complementarios, para evitar distorsiones en los conceptos y los gastos.
¿Necesitas ayuda?
Puedes consultar las guías del SAT que están disponibles en su portal de internet, en sus redes sociales, o bien, acércate a sus oficinas.