La gestión de flotas se encarga de la administración de los vehículos de una empresa para transportar carga, pasajeros, empleados y brindar diferentes servicios. Pero ya sea una flotilla de 2 o de cientos vehículos ¿Qué es lo que debe tener en cuenta un administrador de flota para cumplir su responsabilidad de manera exitosa?
Gestionar una flota es más que planear la operación o vigilar el mantenimiento de los vehículos. Es importante prestar atención al equipo de conductores y corroborar si se cumplen con un estándar de seguridad y eficiencia: tareas importantes que nos permitirán detectar irregularidades o actitudes inadecuadas en lo que respecta a la flota y gastos de la empresa.
Para mantener esta seguridad y eficiencia, el profesional al cuidado de la flotilla debe verificar todos los procedimientos relacionados con la flota y sus conductores, mismos que pueden estar vinculados a 3 universos principales:
- Seguridad, desempeño y productividad: son los insumos y componentes que ayudan a que tu flota y conductores estén en marcha. Aquí puedes incluir insumos como:
- Combustible
- Seguros
- Llantas
- Unidades
- Lubricantes y fluidos
- Refacciones
- Recambios
- Seguros
- Capacitación
- Seguro, entre otros.
- Monitoreo y optimización de gastos: son los que permiten obtener el mejor rendimiento de tu flota.
- Telemetría
- Seguridad
- GPS
- Leasing
- Pólizas de mantenimiento
- Videovigilancia
- Sensores de fatiga, entre otros.
- Procedimientos operativos y requisitos gubernamentales: son los procedimientos y normas que permiten que tu flotilla siga operando.
- Verificaciones
- Multas
- Exámenes a conductores
- Tenencias, entre otros.
¿Cómo hacer una gestión de flota eficiente?
Encontramos algunos factores importantes que debes tomar en cuenta para llevar a cabo una buena gestión de flota:
- Identificar la estructura y recursos disponibles: con ello podrás saber lo que tienes, lo que hace falta, lo que necesitas y lo debes provisionar.
- Mantener un informe de gastos para tener puedes la visibilidad entradas y salidas de recursos.
- Controlar y planificar el mantenimiento preventivo: provisionar y prevenir un gasto mayor te permitirá siempre generar ahorros.
- Brindar capacitación a los conductores de tu flotilla: cuidar a tus colaboradores es esencial para el desarrollo de cualquier negocio; pero en el caso del transporte, además, siempre es básico tener a tu personal con prácticas y rutinas estandarizadas.
- Controlar las rutas siempre te permitirá mantener tus unidades seguras y controlar el gasto de tus vehículos.
- Contar con soluciones especializadas en tecnologías de gestión de vehículos: software como Wizeo que te permite controlar tu flota gracias a sus controles y reportes te ayudan a visualizar la información de manera imparcial y tendrás a tu disposición los datos de manera confiable.
Al reconocer estos factores de riesgo puedes tener visibilidad de los principales problemas de tu flotilla. Y de la mano de nuestros expertos puedes optimizar el rendimiento de tu flota.